sábado, 22 de diciembre de 2012

La sonrisa de Kim Beom

"The woman who still wants to marry" (2010) es la historia de una periodista que a los 34 años aún no se ha casado. Su carrera y una tremenda decepción amorosa que se desarrolla en el primer capítulo del dorama la convierten en una adicta al trabajo que, producto del estrés, incluso pasa todo un episodio con la boca torcida. La teleserie también incluye las aventuras de sus amigas: una traductora que lo único que desea en el mundo es encontrar un marido y una empresaria gastronómica que huyó de lo que sería un matrimonio esclavizante para disfrutar de su libertad. Ambas tiene más de 30. 

Pero lo que amo de este dorama es la sonrisa de Kim Beom. Interpreta a un músico indie de 24 años que, luego de un incidente que incluye una tijera, un cable y una guitarra, conoce a la periodista. Producto de una apuesta decide conquistarla, pero termina siendo él el conquistado. El único problema, la diferencia de edad. 

Muchas veces, cuando sigo un dorama online, me gusta leer los comentarios de quienes lo vieron anteriormente. Esos que están bajo cada capítulo. Hubo una nota con la que estuve muy de acuerdo. Decía: "no sé si les pasa, pero cada vez que veo a Kim Beom me sorprendo sonriendo como una tonta ante la pantalla de mi computador". Totalmente cierto. ¿Es su personaje o es él? Aún no lo descubro. En realidad sí, es su sonrisa. 


La diferencia de edad en el amor es uno de los temas centrales del dorama.
Más información en http://es.drama.wikia.com/wiki/The_Woman_Who_Still_Wants_To_Marry

Ositos y Bye Bye Sea

Existen doramas que marcan la diferencia. "Playful kiss" (2010) es uno de ellos. Pero lo que amé de esta teleserie no fue su historia, sino que dos elementos que me hacían estar atenta en todo minuto: los tiernos ositos de felpa que al final de cada capítulo recreaban la escena más bella del episodio y los miembros del grupo indie "Bye bye sea", que antes de ir a comerciales nos entregaban una versión transformada de su tema "Proposal of marriage". Todo dependía de los sucesos ocurridos durante los 60 minutos de programa. 



Ositos golpeando una máquina de dulces, besándose o espiando. Ellos lograban que la última escena de los 16 episodios del dorama sacaran un "ohhhhhh" de mi boca y que mi cabeza automáticamente se moviera hacia la derecha, sobre mi hombro. 


La banda "Bye bye sea" también me encantó. Sus miembros interpretaban a los compañeros de curso de la perseverante protagonista. El grupo estaba formado por Namu (vocalista, guitarrista), Joon Hyuk (batería), Myung Jae (bajo) y Dae Hyun (piano). La canción "Proposal of marriage", cuya letra variaba todo el tiempo, tenía una melodía pegajosa. Durante su interpretación, y siempre detrás o delante de los cuatro músicos, alguno de los protagonistas del dorama vivía una situación graciosa o penosa, según la ocasión.  Los chicos de "Bye bye sea" eran espectadores y ambientadores. Lograban sacarnos una sonrisa. 




Caracol de Noé


“Playful Kiss” (2010) es el premio a la perseverancia. A la protagonista sólo puedes amarla u odiarla, sin términos medios. Es una chica de 18 años, a punto de egresar del colegio, que durante toda su vida se ha dedicado a amar al despreciable chico popular del curso.

Un día se declara a través de una carta, él se la devuelve con las faltas de ortografía corregidas. Desde ese momento comienzan una guerra entre ambos que pasa por diversas etapas. Amarlo hace que ella –una niña con pocos talentos- haga siempre su mejor esfuerzo.

 Termina llegando a la universidad y estudiando enfermería, algo que su familia nunca hubiera pensado y todo gracias a él. No por nada su apodo es “Caracol de Noé”, siempre consigue lo que quiere sin importar cuanto tiempo demore.

Más información en http://es.drama.wikia.com/wiki/Playful_Kiss

¿Es o no es?


“Personal Taste” (2010) te hace sentir una mujer especial, aunque seas un desastre. Es la historia de una mueblista despistada y desaliñada, hija de un arquitecto famoso. Toda su vida ha luchado por el amor de su padre y suele confiar demasiado en la gente. 

El protagonista también es un arquitecto que llega a vivir a su casa para obtener la inspiración para un proyecto. Sin embargo, para quedarse ahí, debe fingir ser gay. 

Decenas de situaciones graciosas, además del protagonista recorriendo la mitad de Seúl para conseguir un “Predual” y toallas higiénicas para su amiga, hacen que no puedas dejar de ver cada capítulo. ¿En qué momento ella sentirá traicionada su confianza?

Más información en http://es.drama.wikia.com/wiki/Personal_Taste

miércoles, 19 de diciembre de 2012

La magia de un jardín



“Jardín Secreto” (2010) es para mí la novela con el final mejor logrado. La protagonista interpreta a una actriz doble de riesgo para películas de acción. El galán es el dueño de uno de los centros comerciales más prestigiosos de Corea y sufre claustrofobia. 

Comienzan odiándose, pero por alguna razón que él desconoce, no puede sacarla de su mente. Una de las escenas más bellas de este dorama es cuando ella –huérfana porque su padre bombero murió luego de un rescate- le cuenta que su mantención estuvo durante muchos años a cargo del Gobierno. “Si hubiera sabido que mis impuestos eran usados para formar a alguien como tú, con gusto habría pagado más”, le respondió él. 

En medio de la teleserie, y mediante magia que no molesta, ambos intercambian cuerpos. ¿Existe una mejor manera de conocer al otro que viviendo en sus zapatos? En ese momento descubrimos por qué el dorama se llama "Jardín Secreto".

Más información en http://es.drama.wikia.com/wiki/Secret_Garden

Say yes!

"Paradise", "Stand by me", "Because i'm stupid"... Realmente "Boys over flowers" (2009) tiene una banda sonora entretenida. En especial si recordamos que dos de los F4 pertenecían a populares bandas del Kpop. Mi favorita es "T-Max", donde Kim Joon rapeaba. Esa boyband ya no existe, pero sus temas persisten en mi memoria. "Fight the Bad Feeling" y su tup tup tuptuptup tup tututuptup tuptup sonaba frecuentemente en aquellos momentos en que debíamos sentir nostalgia. "Paradise" te transmite mil emociones cuando Joon Pyo desafía a su madre y baja del lujoso automóvil en el que viajan juntos sólo para dar un apasionado beso a contraluz a Geum Jan Di, quien en ese momento vendía panes de arroz en plena carretera;  "Wish ur my love" ambientó la visita de Geum Jan Di y Ji Hoo a un templo religioso. Ambos rezaron. Ji Hoo por el ingreso a la universidad de Geum Jan Di y Jan Di por la eterna felicidad de Ji Hoo. En esa misma escena un sacerdote le asegura a Ji Hoo que "esa chica le dará una familia". 


Existen otras canciones que me encantan: cada vez que Geum Jan Di se sentía afortunada "Lucky", interpretada por "Ashily", nos regalaba con frases como "cuando estoy agotada, por suerte en mi vida, vienes a mí como un sueño". Obviamente, con letras en coreano que incluyen un poco de inglés. "Stand by me" de "SHINee" era el mejor tema para los momentos felices. También me subía el ánimo "Koibito Zukuri" interpretado por la boyband de Kim Hyun Joong "SS501". 

Buscando en Itunes descubrí que existen tres álbumes de la serie a la venta a través de esa plataforma. Descargué dos, "Best Collection" y "F4 Special Edition" ... Say Yes! de T-Max siempre me hace sonreír. 



Ga Eul y Yi Jeong

Ambos representan el amor que hace crecer.
Es cierto. Ellos no eran los protagonistas de "Boys over Flowers" (2009), pero lograron captar mi atención por completo. Prefiero el romance que se centra en el crecimiento personal, más que el basado en vencer obstáculos impuestos por terceras personas. Ga Eul y Yi Jeong representaban esa clase de amor. Se supone que Yi Jeong, interpretado por el bello Kim Beom, era un playboy. Ante mis ojos era un "conquistador" bastante inocente y considerado. Tenía sus reglas: no se involucraba con mujeres ingenuas, buenas o que tuvieran alguna relación con sus amigos. Ga Eul, encarnada por la tierna Kim So Eun,  estaba dentro de todas esas categorías. 

Ella era la mejor amiga de la protagonista. Una niñita que comienza el dorama como una chica vulnerable, y que lo termina como una mujer fuerte, bella y decidida. Yi Jeong era el joven alfarero más talentoso de Corea. Ga Eul decide aprender el arte de la cerámica para entenderlo mejor. Al principio ella no lo soportaba, odiaba su seguridad...sus reacciones perfectas. Cuando descubre sus debilidades y la dulzura que esconde tras su "aparente corazón frío" lo empieza a amar. Le pide una cita, una real. Él la rechaza. Con el tiempo Ga Eul logra que Yi Jeong sane antiguas herida, luego de realizar su mejor esfuerzo, ese que no le deja espacio a los arrepentimientos. Finalmente ambos maduran y se convierten en preciosas personas.
"No actúes como si me conocieras", Yi Jeong.


-"¿Qué prefieres? ¿La buena o la mala noticia? Oh... sí, conozco el estilo de Ga Eul, elegirás la mala primero porque eres la clase de chica que busca los finales felices". -Yi Jeong.

-"Sácate de la cabeza esa idea equivocada de que las chicas lindas buscamos a chicos buenos" -Ga Eul 




Esta historia secundaria atrapa, aún cuando sólo se desarrolla en pocos minutos por capítulo. Los actores que interpretan a Ga Eul y Yi Jeong transmiten tanta química y ternura que logran erizar la piel de quienes ven el dorama.